D&D
  • ¿Quiénes somos ?
    • La organización
    • El equipo
  • Nuestras áreas de intervención
    • Redes de Aprendizaje
    • Investigación - Acción
    • Gestión y Desarrollo Territorial
    • Nuestros proyectos
  • Diversidad Conectada
  • Nuestras redes
  • Recursos
  • Contacto

diversidad conectada

 FR  EN

UN VIAJE INTERCULTURAL EN BUSCA DE
​NUEVOS CAMINOS


Participa en el primer encuentro intercultural online, donde podrás conectar con la diversidad en todas sus formas a través de una experiencia musical única.
​
¿CUÁNDO?
El 10 de octubre de 2020

​
 ¿DÓNDE?   
  • ​Chefchauen, Marruecos ​ 
  • ​Landes, Francia 
  • ​​Bahia Solano-Chocó, Colombia
  • ​Chiloé-Chile
¿CÓMO?
Conectándote a través de:
 Crowdcast
Youtube Live
Facebook Live
 Diversidad & Desarr
ollo

Picture


¿POR QUÉ DIVERSIDAD CONECTADA?


Vivimos en un mundo interconectado. Es el momento de crear nuevas sintonías.
La situación actual ha puesto de manifiesto una idea clara: Vivimos en un mundo interconectado y nos necesitamos más que nunca. En este mundo en constante cambio, necesitamos unir fuerzas y hacer frente a los desafíos de manera global.
​
Y el momento es AHORA.
 
Porque pensamos que mezclar cultura, territorios e ideas es la mejor forma de seguir construyendo territorios sostenibles, resilientes y creativos.


​Es el momento de defender la diversidad en sus diferentes expresiones…
​

Picture
La homogeneización de nuestras formas de producir, consumir y pensar es un factor de vulnerabilidad que aumenta los riesgos a los cuales nuestras sociedades se enfrentan, nos debilita ante las crisis como la que estamos viviendo.
​
Por el contrario, la diversidad tanto biológica como cultural es nuestra mejor protección para enfrentar los desafíos de nuestras sociedades modernas. Es un factor de resiliencia y, por tanto, de adaptación dinámica y de sostenibilidad.  ​


Es el momento de conectar y crear vínculos…​
Picture

​​Es el momento de reunirnos, aunque sea a distancia, para celebrar la vida y la diversidad que, hoy más que nunca, resulta tan necesario.
 
Necesitamos conectar ideas, conocimientos e innovaciones.
 
Es hora de aprovechar las oportunidades que nos brinda la tecnología. Nos permite desarrollar este tipo de iniciativas que, de otra manera, no podríamos compartir. Aprovechemos nuestros recursos para conocer territorios, artistas y emprendedores que marcan la diferencia. 

Es hora de vivir experiencias y descubrir otras formas de viajar…
​

Picture
La historia nos ha mostrado, que detrás de cada crisis surgen nuevas oportunidades. 
Es el momento de vivir experiencias memorables que acorten distancias y derriben barreras, que nos acerquen a lugares auténticos y con alma, y a personas llenas de vida.
 
Es nuestra oportunidad de viajar de otra manera, de sentir otras culturas a través de la música y de nuevas formas de presencialidad. 

​Es el momento de reflexionar y construir nuevos caminos…
Picture

En el mundo actual donde los cambios y crisis ambientales, sociales y económicas forman parte de nuestra vida, el intercambio de ideas y de conocimientos nos permite avanzar de manera creativa. Lejos de alejarnos, la diversidad nos une y nos protege.
Debemos pensar sobre lo que estamos viviendo y construir futuros posibles. Y, para ello, necesitamos encontrar nuevas formas de conectar las diversidades y otros modos de interacción entre comunidades.
​

Es hora de valorar la riqueza natural, biológica y cultural…
​

Picture
​
 Es el momento de descubrir y promover alternativas que sean responsables, sostenibles y respetuosas con los distintos territorios y sus comunidades.

​Necesitamos conservar la biodiversidad y el patrimonio cultural. 
​
Dejemos a las ideas viajar en busca de nuevos paradigmas culturales

¿QUÉ ES DIVERSIDAD CONECTADA?
​

La ONG DIVERSIDAD Y DESARROLLO, en colaboración con otras entidades socias, ha desarrollado una iniciativa que busca ofrecer experiencias únicas vinculando artistas, territorios, cultura local y cambio social.
 
Diversidad Conectada es una oportunidad para conectar personas en torno a una iniciativa cultural, en diferentes lugares del mundo, de forma simultánea.
 
Es un viaje diferente al corazón de las culturas y de la biodiversidad
 
Por primera vez, queremos conectar distintos puntos del planeta para celebrar, visitar lugares maravillosos y respirar su patrimonio cultural.
Muy pronto viviremos nuestro primer encuentro.
​

EVENTOS ARTÍSTICOS CON CONTENIDO TERRITORIAL 

​Diversidad Conectada es una oportunidad para…
​
Picture
​SINTONIZAR IDEAS Y DISFRUTAR DE LA CULTURA
​

Contaremos con el acceso a la música y otras formas de expresión cultural de calidad, contenidos inspiradores y testimonios de actores locales.
​
La iniciativa pretende ser un espacio de encuentro e intercambio, donde todos los participantes podrán intervenir e interactuar a través de espacios dedicados.
Picture
​TRANSITAR POR PAISAJES Y RECURSOS DIVERSOS…
 
Viajaremos por distintos países alrededor del mundo. Visitaremos los territorios, la naturaleza, las calles. Conoceremos a sus gentes, las riquezas de sus territorios y sus maneras de pensar la vida. 
Picture
​ARTICULAR  TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y DESARROLLO TERRITORIAL 
 
Gracias a nuestra red de “Emprendedores de la diversidad” podremos combinar una experiencia digital con el consumo de productos locales de alta calidad y cargados de diversidad.

​
Buscaremos derribar barreras y sentirnos conectados con el territorio.
Picture
​APOYAR DINAMIZADORES DEL TERRITORIO

Vamos a formar parte de un evento internacional de alto impacto con un anclaje territorial importante. Desde pequeñas cooperativas y asociaciones locales, operadores de turismo rural y solidario, comerciantes y población en general, reconocen Diversidad Conectada como algo positivo para ellos y para el territorio.
​
Vamos a crear sinergias entre artistas y la transformación positiva de sus territorios. Vamos a hacer posible el cambio.
​


​EL PRIMER CONCIERTO INTERCULTURAL

El 10 de octubre de 2020 en paralelo del evento internacional Terra Madre, buscamos reunirnos en un concierto en vivo, protagonizado por 4 grupos de artistas de 4 territorios diferentes.
 
Cada uno de esos grupos de artistas se conectará con su territorio y su territorio se conectará con el mundo. Todos unidos festejando para reconocer y valorar nuestras diversidades.
 
Haz posible este primer concierto intercultural online, donde podrás conectar con los paisajes, comunidades y artistas de cinco lugares diferentes repartidos por el mundo. 
​
¿CÓMO ME CONECTO?
Haz posible esta experiencia conectándote a:
 
Página de crowdcast
O
Diversidad & Desarrollo

¿DÓNDE?
​Queremos invitarte a que hagas posible este evento participando como Mensajero de la Diversidad, realizando aportaciones que servirán para financiar la organización técnica, la coordinación y los gastos logísticos que nos permitirán hacer posible esta experiencia pero también apoyar a iniciativas locales impulsadas por nuestros “Guardianes de la Diversidad” en los diferentes territorios que participan del concierto.
 
Durante nuestra campaña de Crowdfunding, los Mensajeros podrán recibir productos con historias que contar vinculados a los territorios para que los disfruten en sus hogares, ayudando de paso a promover la diversidad de los territorios, y una selección de iniciativas innovadoras. 

​Todos los Mensajeros recibirán nuestros agradecimientos por hacer posible esta iniciativa y serán mencionados durante el concierto.  
¡QUIERO CONTRIBUIR!


Y EL VIAJE CONTINÚA.

 
DIVERSIDAD CONECTADA no termina aquí.
​

INICIATIVAS SOCIALES ASOCIADAS

Queremos aprovechar la oportunidad de este evento internacional para desarrollar más iniciativas de gran impacto.
​
Queremos seguir creando espacios de encuentro e intercambio donde se generen dinámicas sociales, para que todas las personas implicadas puedan participar y trabajar por el desarrollo colectivo de su comunidad. 
Queremos crear iniciativas únicas y novedosas con las que transmitir mensajes fuertes, expresiones artísticas de calidad, el valor de la diversidad biocultural y las oportunidades de la transformación digital.
​
La realización del concierto intercultural es un primer paso hacia una nueva aventura y forma de promover el cambio social de la cual queremos que seas parte.  
​
QUEREMOS CONSEGUIR…
  • Potenciar la creatividad y la innovación como catalizadores del desarrollo territorial
  • Promover formas de producción y consumo diversas y responsables.
  • Respeto y conservación del medio, de la biodiversidad y de los recursos.
  • Experiencias con contenido territorial
  • Defender la diversidad como factor de adaptación y de sostenibilidad
  • Articular trasformación digital y desarrollo territorial.
  • Abogar por nuevas formas de colaboración locales y globales.​


¿QUIENES HACEN POSIBLE DIVERSIDAD CONECTADA? 

​ 
Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de una multitud de actores implicados en diferentes niveles, que se comprometieron en dar a conocer y hacer posible esta iniciativa. 


SOCIOS DE LA INICIATIVA  

ARTISTAS
​

  • Desde Chefchauen, Marruecos: Seven Doors.
  • Desde Bahia Solano-Chocó, Colombia: Safara.
  • Desde Chiloé-Chile: Armonía mestiza. 
  • Tosse-Landes, Francia: Yodi.
  • Y algunos invitados más.

Si quieres conocer más acerca de los artistas y sus canciones, descúbrelo aquí. 

EMPRENDEDORES DE LA DIVERSIDAD 

 
Esta iniciativa cuenta con el compromiso de empresas positivas y diversas, que transforman territorios y comercializan productos de calidad, valorizan la diversidad y el trabajo de las comunidades.
 
Estos productos están fuertemente vinculados con el territorio, su biología y su patrimonio cultural. Son productos llenos de biodiversidad, recolectados, producidos y distribuidos de manera sostenible y responsable. 


GUARDIANES DE LA DIVERSIDAD

Nuestros eventos buscarán apoyar el desarrollo de emprendimientos locales y de líderes comunitarios que defienden y promueven la diversidad biocultural.

De la mano con Slow Food, los fondos recaudados permitirán apoyar a nuestros guardianes en desarrollar sus emprendimientos y potenciar sus capacidades de liderazgo. 

Conoce más sobre nuestras comunidades y Guardianes de la Diversidad. 
¡Aporta a nuestra campaña!


MENSAJEROS DE LA DIVERSIDAD​

 TODOS los participantes son los protagonistas de este viaje intercultural.

Cada una de las personas que asisten al concierto contribuye a visibilizar, valorizar y proteger la biodiversidad y el patrimonio cultural del planeta.
 
Los Mensajeros de la Diversidad hacen posible la existencia de experiencias como Diversidad Conectada.

Una vez logremos nuestro objetivo de organizar el concierto, las aportaciones recaudadas gracias al concierto intercultural servirán para apoyar a nuestra red de Guardianes de la Diversidad junto con el Movimiento Internacional Slow Food.
 
Dicha iniciativa tiene como objetivo brindar apoyo financiero  y asesoramiento a empresas y trabajadores claves en los sistemas alimentarios de las comunidades, principalmente en América Latina y África, para que sigan cumpliendo con su rol social y comunitario mostrando alternativas de recuperación sostenible post Covid 19.
 
Cada colaboración supone un paso que nos acerca a alcanzar los objetivos de Diversidad y Desarrollo.
 
Desarrollamos proyectos e iniciativas en beneficio de las comunidades locales y de la población global. 
QUIERO SER MENSAJERO DE LA DIVERSIDAD

​
​¿CÓMO CONVERTIRNOS EN MENSAJEROS DE LA DIVERSIDAD?

Todas las personas interesadas en formar parte de nuestra red de Mensajeros, podrán hacerlo a través de diferentes aportaciónes
 
En función de la aportación realizada y de sus países de origen, los Mensajeros podrán recibir una gratificación en su domicilio. Dicho obsequio consistirá en una selección de productos asociados a nuestra red de emprendedores de la diversidad.
 
Todos los mensajeros recibirán un agradecimiento y serán nombrados durante el concierto. 
​Descubre todos los obsequios que podrás adquirir con tu aportación

​IMPORTANTE: Debido a nuestro compromiso medioambiental y a nuestro deseo de reducir nuestra huella de carbono, el envío de productos será localizado. Cada persona recibirá productos distribuidos en su propio país.
 
Los productos bioculturales que distribuiremos representan la armonía y el respeto por los recursos naturales. Además, son un reflejo de la tradición, las costumbres y los valores de las personas que hacen posible su elaboración y disfrute.
​
Defendemos el consumo responsable y sostenible de  productos naturales y vinculados a su origen, tradición y cultura.


​EL 10 DE OCTUBRE DE 2020
 
HAREMOS CONTIGO UN VIAJE INTERCULTURAL

VIVIREMOS UNA EXPERIENCIA ÚNICA Y MEMORABLE
Proudly powered by Weebly
  • ¿Quiénes somos ?
    • La organización
    • El equipo
  • Nuestras áreas de intervención
    • Redes de Aprendizaje
    • Investigación - Acción
    • Gestión y Desarrollo Territorial
    • Nuestros proyectos
  • Diversidad Conectada
  • Nuestras redes
  • Recursos
  • Contacto